
Tips para mantenerse firme en el entrenamiento durante Semana Santa
0
13
0

Todos necesitamos descansar en algún momento. Aprovechamos días festivos y periodos de vacaciones para recargar baterías y poner la mente en descanso del estrés del trabajo y la rutina diaria. Y como todos necesitamos descansar es muy probable que los centros de entrenamiento, canchas de futbol, piscinas, dojos y gimnasios, también cierren sus puertas al público por algunos días.
De hecho descansar algunos días del entrenamiento físico es bueno y necesario, pero una pausa prolongada puede generar retrocesos con facilidad, en el duro camino del entrenamiento deportivo.
¿Qué pasa si dejas de entrenar una semana?
Lograr mantenerse firme y constante en el entrenamiento físico de una disciplina marcial o deporte es super difícl, pero lograrlo durante periodos festivos o vacaciones es una tarea casi imposible y esto podría traer consecuencias negativas en su deporte.
Según expertos en ciencias del deporte en cuestión de una semana sin actividad física se pierde la organización de su rutina desmotivando a la persona en continuar ejercitándose.
En tan solo 7 días sin entrenamiento, se comienza a reducirse el rendimiento cardiovasculary a la segunda semana, ya se empieza a disminuir la fueza muscular de forma progresiva. Es por esto que es de vital importancia mantenerse activo durante los días de Semana Santa.
En Akko Sport hemos preparado una serie de tips y sugerencias para mantenerse activo en casa y no perder el entrenamiento sin importar si practicas artes marciales como Karate o Taekwondo, o si entrenas futbol, yoga, natación o acostumbras entrenar en el gimnasio.
Consejos para no perder el ritmo de entrenamiento deportivo
Si bien descansar es necesario y hasta parte del proceso evolutivo de su deporte o arte marcial, en estos periodos prolongados lo ideal es descansar activamente sin abandonar por completo su disciplina deportiva.
Mantente motivado

La motivación se tiene que mantener al tope. En estos días habrá más tentaciones de lo normal como comidas, alcohol y elementos externos que pueden romper la rutina con facilidad.
Está bien darse licencias en estos días pero siempre hay que mantener un balance para no perder la motivación.
Prepare una lista de ejercicios sencillos que pueda realizar en su casa y horarios tentativos que se acoplen a la agenda extracurricular que tendrá durante el periodo festivo. Así será más fácil mantenerse activo durante la semana.
Puede hacer las rutinas más amenas incluyendo buena música que acompañe sus ejercicios. También puede buscar una pareja o más compañeros que quieran compartir de un día de ejercicios.
La tecnología puede ser un bien aliado. Existen muchas apps que pueden ser excelentes complementos a las rutinas de ejercicios.
Ejercicios en casa para no perder el ritmo
Para poder entrenar no es necesario ir siempre al gimnasio, a la cancha de futbol, incluso al Dojo o a la piscina. En Akko Sport le compartimos algunas sugerencias específicas según la disciplina o deporte que practique y mantenerse firme en el entrenamiento.
Yoga / Pilates
Duración: 20-30 minutos diarios.
Objetivo: movilidad, fuerza del core, y respiración.
Ejercicio: 3 rondas de saludo al sol + plancha lateral + postura del guerrero.
Artes Marciales/Karate/Taekwondo
Duración: 30 minutos.
Objetivo: técnica, equilibrio y repaso de formas.
Ejercicio: 10 min de kihon (movimientos básicos), 10 min de formas (poomsae/katas), 10 min de sombra con patadas (libre).
Gimnasio (versión en casa)
Duración: 25-40 minutos.
Objetivo: ejercicios funcionales.
Ejercicio (realizar 3 veces): 15 sentadillas, 10 flexiones, 15 abdominales, 30 segundos de plancha
Natación (sin piscina)
Duración: 20-30 minutos.
Objetivo: cardio y movilidad de hombros.
Ejercicio: jumping jacks + rotaciones de hombros con bandas elásticas+ core o resistencia cardiovascular (HIIT).
Fútbol
Duración: 20-30 minutos.
Objetivo: técnica con balón y agilidad.
Ejercicio: control del balón en espacio reducido (con ambos pies), pases contra la pared, saltos con escaleras imaginarias.

Es posible no solo mantenerse activo y firme en la rutina deportiva durante la Semana Santa, sino que también es una oportunidad de romper un poco los esquemas y entrenar más relajado, con música o hasta de formas creativas. Recuerde que la constancia es crucial para lograr mejorar en el deporte o evolucionar en su arte marcial.